PAUTAS SOBRE COMO REALIZAR NARRACIONES Y
DECLAMACIONES EN EL AULA DE INFANTIL
Blog de Elena Ortin
Me ha llamado mucho la atención este blog,
donde la autora nos muestra unas pautas para narrar un cuento a niños y niñas.
Encontramos
una gran variedad de pautas como: elegir un cuento, dar expresividad a la voz…
Madres hoy
Al entrar en
esta página me he encontrado con varios apartados; inicio, consejos, cuidados,
aprendizaje…
Centrándome
en el apartado de aprendizaje, he encontrado varias pautas sobre cómo
realizar una buena narración de un cuento.
PAUTAS SENCILLAS Y ESQUEMATICAS PARA
LA NARRACION DE CUENTOS Y LA DECLAMACION DE POEMAS.
eHow
En esta pagina se dan unas pautas o
instrucciones, para ayudar a los niños a memorizar poesía.
Me ha parecido muy interesante las
pautas que ofrece esta página, son muy coherentes.
Neuronilla
Esta página
web nos ofrece varias técnicas para
trabajar la poesía en el aula.
Hay una gran
variedad de tipos de poemas, que me han llamado bastante la atención puesto que
desconocía totalmente de su existencia.
Poemas de
grupo dichas al azar, poemas al modo de “canciones de ciego”, pareados,
completar estructuras….
FORMULAS PARA COMENZAR Y
ACABAR UNA HISTORIA
Lapicero mágico(blog)
Esta página
web pertenece al blog de Isabel Bermejo, donde nos ofrece una serie de fórmulas
para empezar un cuento:
Había una vez..., Érase una vez..., En un lejano
país..., Érase que se era...
Y una serie de fórmulas para acabar un cuento:
Y fueron felices, y comieron perdices..., Y colorín
colorado, este cuento se ha acabado..., Zapatitos rotos, cuénteme usted otro...
El huevo de chocolate
En esta página,
encontramos muchas ideas de cómo empezar o terminar un cuento.
Me ha
gustado mucho entrar en esta página , ya que la veo muy variada y completa y
sobretodo muy útil para todos los educadores.
Revista del folklore
En esta página encontramos un
artículo escrito por Ignacio Sanz proponiendo y ofreciendo unas buenas claves
para comenzar y finalizar un cuento de tradición oral (folclóricos)
Web litoral
Me ha llamado mucho la atención la
variedad de contenido que tiene esta página, especialmente lo relacionado con
las formulas tradicionales de inicio y
final de los cuentos.
LUGARES EN LOS QUE SE
REALIZAN CUENTACUENTOS INFANTILES ABIERTOS AL PÚBLICO
Peque ocio
Al entrar en
esta pagina, me ha llamado mucho la atención la gran cantidad de actividades
que se realizan, como talleres creativos y cuenta cuentos.
En el
apartado de talleres creativos encontramos, aparte de fotos, el nombre de la
ilustradora que realizara el taller, la edad a la que va dirigida, los días en
los que se realizara el taller…
En el
apartado de cuenta cuentos, encontramos a la persona que lo va a realizar, el
resumen del cuento, las edades recomendadas y también aparece el precio.
La mar de letras
En esta biblioteca encontramos
varias actividades y talleres impartidos por grandes profesionales. Se trabaja
mucho la animación a la lectura.
Biblioketa,
la librería de Keta
Es una librería que se basa
principalmente en fomentar la lectura y el acercamiento de los libros a los
niños, para ello realizan y organizan muchos talleres; teatro, cuentacuentos,
animación a la lectura…
CUENTACUENTOS Y NARRACIONES ORALES
Cuentacuentos de Salvat
http://www.youtube.com/user/CuentaCuentosSalvat
Se basan en contar una serie de
cuentos, ya que poseen una colección determinada, con varios géneros (cuentos
clásicos, fabulas, canciones…).
Beatriz
Montero
Es una página en la que se
pueden apreciar varios cuentacuentos realizados por Beatriz, la cual se basa en
que los niños participen en sus cuentos a través de canciones populares…
Bien. Es lo máximo que puedo ponerte con este número de enlaces.
ResponderEliminar