CUENTOS DE LOS GRANDES
RECOPILADORES DE LA HISTORIA.
Grimmstories
Esta muy bien esta página ya
que podemos encontrar una gran variedad de cuentos escritos por los hermanos
Grimm.
En
la parte derecha podemos encontrar
muchas opciones: lista de los cuentos más famosos, lista de cuentos completa,
audio libros, lista alfabética y clasificación.
Podemos
encontrar títulos muy conocidos como: Caperucita Roja, La Bella Durmiente,
Hansel y Gretel, El Enano Saltarín, Rapunzel, Blanca nieves, La Cenicienta…
Me
ha llamado mucho la atención esta página, porque nos da la opción de
cambiar el idioma de la página para poder leer las historias en otros idiomas.
Rincón castellano
Esta
web esta muy bien organizada, presenta una información muy variada y pone de
todas características de los grandes recopiladores; nombre del autor, biografía
y todos sus cuentos publicados.
Encontramos
los cuentos de los hermanos Grimm, de Hans Christian Andersen, de Charles
Perrault… también encontramos un listado de cuentos españoles del siglo XIX y
cuentos anónimos.
Andersen stories
Es una página web donde se
encuentran la mayor parte de los cuentos de Hans Christian Andersen.
Al entrar, se puede observar
que en la parte derecha hay varias selecciones: cuentos famosos, lista
alfabética, audio libros (puedes escuchar la historia a medida que vas leyendo)
y clasificación.
Ciudad seva
También al igual que la
página anterior, aparecen varios apartados como
cuentos, poemas, teatro… sobre el arte de narrar.
Al entrar en el apartado de
cuentos, encontramos cuentos anónimos, mini cuentos, folclóricos…
Hay una gran lista de
cuentos, en el que si pinchas en alguno de ellos, te aparece todo el cuento,
donde aparece el autor del cuento.
Me ha llamado mucho la
atención esta página porque tiene una gran variedad no solo de libros sino
también de diferentes tipos de talleres.
Britesa
Esta
pagina web se distingue de las anteriores, ya que los textos folclóricos no se
encuentran divididos por los recopiladores, sino que aparecen los títulos de
los textos donde al pinchar en ellos aparecen quien es el que lo recopiló.
Me
ha llamado la atención, los diferentes talleres o actividades sobre estos
cuentos en la página web, ya que disponen de crucigramas, sopa de letras…
CUENTOS DE CULTURAS
DIFERENTES
KAHANI
(cuentos del mundo)
Es una página donde podemos
encontrar muchos cuentos y leyendas asiáticas, africanas, europeas, americanas
y de Oceanía.
Al entrar en la página, he podido observar un
índice con varios apartados: Cuentos, libros, enlaces y recursos.
Tanto en los cuentos como en
los libros, aparecen diferentes tipos de libros y cuentos con sus respectivos
autores.
En el apartado de enlaces,
encontramos recopilaciones de cuentos de todo el mundo.
Ciudad seva
Es una página donde he
podido encontrar varios cuentos folclóricos rusos como “el rey del frio”, “el
gallito de cresta de oro”.
Si pinchamos en cualquiera
de las historias que aparecen, encontramos el texto completo para que lo
podamos leer.
Casa
Asia
En esta página encontramos
principalmente cuentos cuyo origen es asiático: Japonés, Chino, Corea…
En el apartado de infantil,
encontramos un índice con varios apartados; cuentos, juegos, manualidades,
documentales…
También a lo largo de la
página, encontramos noticias sobre los recursos infantiles, juegos,
actividades.
En el apartado de cuentos,
aparecen varios cuentos asiáticos, traducidos al castellano, y son bastante
interesantes; “Issunboushi, el pequeño samurái”, “Los dos
sabios”, “El niño que encontró la luz”….
CUENTOS
FOLCLÓRICOS ESPAÑOLES
El
huevo de chocolate:
Es
una página donde podemos encontrar una gran variedad de recopilaciones de
cuentos españoles populares.
Me
parece que es una página en la que hay mucho contenido, y esta muy bien
organizada.
Dentro
de los cuentos populares encontramos una gran variedad de cuentos; El abuelo, el
nieto y el burro, El abad y los tres enigmas, El calderero de Salamanca, El
capellán y el palomino, Las princesas delicadas, Los pasteles y la muela, El
acemilero talentoso, La caldera y la berza, Una moneda de ¡ay!, Los tres
perezosos, El real del sastre.
“DEJA
CRECER TU ALMA” (cuentos populares españoles.)
Al entrar en esta página, me
ha llamado mucho la atención la variedad de cuentos populares que hay.
Centrándonos en los cuentos
populares españoles, encontramos un gran listado de cuentos : Así es la vida- Popular anónimo ,Los 3 maridos, La sopa de piedras, El hombre, su caballo, su perro y el cielo,
La piedra de toque ,El burrito descontento La suegra del Diablo, La suerte del Escarabajo /La suerte de Tío Grillo
(versiones rusa y española), Yo dos y tu uno- Popular andaluz , La Madrina Muerte – Popular andaluz ,La que quiere es mi mujer… ,Los hijos del labrador , Lo importante es levantarse, La balanza de plata, La niña sin manos, Mi fiel Juan, El hombre que se creía muerto , La princesa de jazmín, Lobo con piel de hombre, Una moneda de Ay!, El niño perdido, La oveja negra, El agua del pozo, Asamblea de herramientas , Los 3 enigmas del abad, Los 3 reinos, Tu ángel te cuidará, Hoy comí con Dios, Amor y Locura, Dios me salvará ,
La red y las
palomas, Fabulas para adultos.
Cuentos
populares de castilla y león
La pagina web ésta muy bien organizada, al
principio, nada más entrar aparece una pequeña explicación; “La Fundación de la Lengua Española pone en marcha este proyecto junto a la Fundación Villalar para publicar en nuestro sitio web cuentos
tradicionales grabados por voces de Castilla y León. Las adaptaciones e
ilustraciones también corren a cargo de artistas de nuestra región. La
finalidad de este proyecto es difundir la cultura y lengua españolas mediante
recursos educativos para su utilización dentro del aula y en las clases de
español.”
Posteriormente, tras esta
breve explicación, aparecen varios cuentos, en los cuales aparece una pequeña
imagen, con el autor de la narración, los autores que han adaptado el texto,
los ilustradores y debajo aparecen varios apartados sobre el texto; el texto completo, pequeños dibujos sobre el
texto para colorear, juegos y los créditos.
Me ha llamado mucho la
atención lo bien que está organizada esta página, y lo bien que me he podido
informar de ella y de sus cuentos.
CUENTOS DE FÓRMULA, MITOS, LEYENDAS y FÁBULAS.
Hadas y leyendas
Me
ha encantado esta página web, me parece que está muy bien ambientada de acuerdo
con las distintas leyendas.
Encontramos
leyendas de distintos lugares de España las cuales hacen referencia a parte de
nuestra historia.
Al
entrar a la pagina encuentras una pequeña información; “decir leyenda es decir
tradición de los pueblos.
Encontramos
varias leyendas en el índice: “ la campana suena”, “las hogueras de San Juan”,
“la mariposa”, “ el banquete” , “la reina loba”, “laguna de vacaras”, “jugar en
falso”, “la espada de Roldán , “la abeja castigada”, “ la llamada”, “ la cueva
de la mora” y “ la torre de los encantados”. Pinchando en ellas, accedemos a
sus respectivos textos.
Cuentos
para todo, todos y todas. (Cuentos de fórmula)
Esta
pagina web, pertenece a un Blog, de (Ana Torrellas Quintero) en el cual no explica el significado de
“formula”.
En
ésta página, nos ofrecen una selección de formulas infantiles.
Fabulas infantiles
Al
entrar en esta página he podido observar, una pequeña explicación de fabula; “Una
Fábula es un texto de juegos protagonizado por animales que hablan y escrito en
prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal
formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada
moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o
se encuentra implícita”.
Más
adelante en la misma página encontramos un gran cuadro, donde aparecen varias
fábulas como por ejemplo la zorra y las uvas, el perro del hortelano, el pastor
mentiroso, la tortuga y el águila, la gallina y los huevos de oro, el león y el
pastor, el burro flautista, la cigarra y la hormiga….
Pinchando
en el titulo de la fabula, accedemos al texto completo, en el que aparece una
foto y la moraleja.
Mi cuentitos
En esta página web, he
podido encontrar varios cuentos cortos para los niños. Encontramos varios
apartados como; Cuentos clásicos, leyendas infantiles, cuentos de hadas,
cuentos de aventura cuentos largos, fabulas, leyendas…
Si pinchamos en uno de esos
apartados, nos aparece una gran lista de títulos de cuentos con sus respectivas
imágenes.
Me ha parecido que esta
página tiene una gran variedad de cuentos, hay cuentos de todo tipo, sobretodo
de fabulas y de leyendas.
VERSIONES DE TEXTOS EN VERSO
PARA RECITAR, CANTAR Y JUGAR
Todo cuentos
Al entrar en esta pagina he
podido observar que hay un gran índice en la parte izquierda de la pagina en la
que se encuentran los siguientes apartados; inicio , grandes clásicos, cuentos
clásicos, cuentos lectores , cuentos en verso, fabulas de Esopo, canciones,
artículos, biografías de autores, libro de visitas, blog, enlaces y juegos.
Centrándome en los apartados
de cuentos en verso y en las canciones, he podido observar que esta página web
tiene una gran variedad de contenido.
En el apartado de “ cuentos
en verso”, aparece un índice sobre los cuentos en verso, encontramos; el burro
flautista, la cigarra y la hormiga, el cuervo y el zorro, la gallina de los
huevos de oro, el hombre y la culebra, la lechera, la zorra y las uvas.
En el apartado de
“canciones” aparecen canciones muy conocidas como: Tengo una muñeca o Al pasar
la barca. Y también encontramos varios villancicos.
Canciones
infantiles
Esta
página web pertenece a un blog , en el que encontramos muchas canciones
populares, que normalmente son las canciones con las que los niños juegan a las
palmitas; Don Federico, palmas palmitas, en la calle 24, a ver quién es la
tonta que da la palmada….
Don
Federico a pesar de no ser una canción educativa, pertenece a nuestra tradición
infantil literaria.
Cucurrucu
En
esta página, he podido encontrar una gran variedad de canciones, e incluso
muchas canciones que desconocía
completamente. También he podido observar que en esta página se realizan
actividades y juegos para que los niños se diviertan mientras aprenden
canciones infantiles y retahílas.
Vale.
ResponderEliminarBritesa no es una buena página. Son textos adaptados vete tú a saber por quién. Incluso incluyen Pinocho como texto folclórico.
Recuerda que debes buscar textos en buenas versiones para adaptar y no adaptaciones que no presentan los criterios que las sustentan.
Aunque la página se llame Fábulas infantiles, debes recordar que estos textos no lo son y debes asegurarte que son versiones clásicas para poder seleccionarlas y adaptarlas teniendo en cuenta a tus alumnos.
Los cuentos de Mis cuentitos no son folclóricos sino de autor. Los pocos folclóricos están mal adaptados.
Todo cuentos tiene algunas canciones folclóricas. Esas nos valen. Pero lo que llaman "cuentos en verso" son fábulas. Puedes comentarlas siempre y cuando digas que vas a seleccionar las que tengan enseñanzas adecuadas para tus alumnos y que vas a adaptar lo necesario.